Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?

Correspondencia
Inicio
Quiénes somos
Correspondencia
Libros silenciados
Documentos internos del Opus Dei
Tus escritos
Recursos para seguir adelante
La trampa de la vocación
Recortes de prensa
Sobre esta web (FAQs)
Contacta con nosotros si...
Homenaje
Links
Si quieres ayudar económicamente...

Google

en opuslibros

Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde aquí.


CORRESPONDENCIA

 

Miércoles, 23 de Abril de 2025



El Papa y el Opus.- Ramana

 

 

EL PAPA Y EL OPUS

 

Mucho luché por vuestra prelatura,

un carisma pedí que se guardara,

en cambio, me toreasteis por la cara,

resulta que tenéis la facha dura.

 

En vez de aprovechar la tesitura,

fomentasteis congresos solo para

retrasar la reforma que os ampara:

al cabo todo acaba en sepultura.

 

No sé bien el futuro que os aguarda,

congelados, fanáticos, astutos,

incapaces de hacer los estatutos.

 

Siento mucho que un ángel de la guarda

compasivo no os lleve de su mano

obligándoos a ser algo cristiano.

 

Ramana

 





El Opus Dei reduce al mínimo imprescindible...- Agustina

 

El Opus Dei reduce "al mínimo imprescindible" su X Congreso general ordinario por la muerte de Francisco

Madrid, 22 de abril
Europa Press

 

El Opus Dei ha decidido reducir "al mínimo imprescindible" su X Congreso general ordinario, previsto para esta semana en Roma --del martes 23 de abril hasta el próximo 5 de mayo--. De esta forma, solo se abordará la renovación de los cargos del Consejo general y la Asesoría central, que están previstos que se nombren o renueven cada ocho años.

Noticia completa en Europa Press

 





No me lo puedo creer.- Nocompensa

 

Tras la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco lo primero que hice fue rezar y pedir oraciones por su alma.

 

Lo segundo que se me vino a la cabeza fue pensar: al Opus Dei le va a salvar la campana en el último momento. Justo cuando tenían el Congreso en el que iban a "presentar" los Estatutos a los Congresistas para que el Vaticano pudiera aprobarlos, resulta que fallece el Romano Pontífice.

 

Inmediatamente pensé, el Prelado tiene dos alternativas: una que es seguir con lo previsto y acordado con el Vaticano y cumplir con su obligación de presentar los estatutos en el Congreso para que se puedan promulgar por el Vaticano o la segunda, que es buscarse cualquier subterfugio para otro dilata (retraso) y seguir mareando a la Santa sede, y ver si vienen mejores tiempos y un Papa más favorable echa marcha atrás con lo andado hasta ahora respecto al Opus Dei. Pero pensé, no, no se atreverán...

 

Pues sí, lo han hecho, les ha faltado tiempo. El Prelado anuncia que se reduce al mínimo el Congreso y que no se tratarán los temas anunciados (léase estatutos) para respetar luto y oración... En cambio, sí que nombrarán a Consejo y Asesoría: ¿eso no rompe luto y oración? En fin, me quedo sin palabras. Dios nos juzgará a todos, pero esto me parece una jugada nada elegante y carente de piedad filial con el difunto Romano Pontífice. Cuando pase todo esto y haya un nuevo Papa no sé con qué cara irán a la Santa Sede a explicar esta jugada. Esto quedará grabado en piedra en la historia del Opus Dei, lógicamente escrita por otros.

 

Vivir para ver... todavía no me lo puedo creer. Si eso es amar a la Iglesia y respetar al Papa, qué será lo que no se ve. 

 

Nocompensa

 





¿Qué está pasando con el Opus Dei?.- Teresa del Romero

 

¿Qué está pasando con el Opus Dei?

Teresa del Romero, 23/04/2025

 

 

Artículo completo

 





Investigación periodística sobre el Opus Dei.- Carla

Hola,

Soy periodista en The Economist y estoy trabajando en un reportaje sobre la influencia del Opus Dei en España, con especial atención a sus vínculos institucionales, su papel en la Iglesia y su impacto en la vida de sus miembros.

Me gustaría hablar con personas que hayan pasado por la Obra o que conozcan bien su funcionamiento. Entiendo que muchos prefieren mantener el anonimato, y por supuesto respeto absolutamente esa decisión. Podemos hablar bajo la condición que os resulte más cómoda y segura.

Si alguien está dispuesto a compartir su experiencia o perspectiva, puede escribirme a carlasubiranaartus@economist.com

Muchas gracias de antemano.

Un saludo cordial,

Carla




 

Correos Anteriores

Ir a la correspondencia del día

Ir a la nuevaweb

 

Gracias a Dios, ¡nos fuimos!
Opus Dei: ¿un CAMINO a ninguna parte?