Si quieres ayudar económicamente al sostenimiento de Opuslibros puedes hacerlo desde
aquí.
CORRESPONDENCIA
Viernes, 25 de Abril de 2025
El Opus Dei aplaza la adopción de nuevos estatutos.- Agustina
El Opus Dei aplaza la adopción de nuevos estatutos
Por Andrés Henríquez
La Prelatura personal católica del Opus Dei ha reducido significativamente el alcance de su Congreso General, que comenzó esta semana y se extenderá hasta la próxima, debido a la muerte del Papa Francisco dos días antes de la fecha de inicio programada de la asamblea.
El Opus Dei había planeado revisar sus estatutos para adaptarlos al motu proprio Ad Charisma Tuendum del Papa Francisco. En esencia, la directiva del Pontífice sometió al Opus Dei a la dirección del Dicasterio para el Clero, en lugar del Dicasterio para los Obispos, y puso fin a la práctica de elevar al Prelado del Opus Dei a la categoría de Obispo.
El Papa también había ordenado al Opus Dei que revisara sus estatutos para reflejar esta nueva estructura, lo cual debía concretarse durante el Congreso General. Esta revisión se habría presentado a la Santa Sede para su aprobación, tras su adopción por la asamblea.
Noticia completa en AciPrensa
El respecto de esa noticia y del No Congreso:
A mi modesto entender, si el Papa les había ordenado que durante este congreso adecuaran sus estatutos a la nueva estructura, ¿por qué deciden no hacerlo, alegando que la muerte del Papa los exime de dicha obligación? Una vez más, no cumplen con lo que se les ha mandado, desobedecen abiertamente y actúan como si no estuvieran obligados a presentar los estatutos enmendados al nuevo Pontífice. Confío en que quienes llevan tres años trabajando junto al Papa Francisco para que el Opus Dei se someta a la legalidad del Código de Derecho Canónico y a la doctrina de la Iglesia —frente al abuso de poder y la manipulación de las conciencias— no retrasen más la puesta en práctica de este mandato. Resulta impensable que quien suceda a Francisco ignore el profundo alcance de los dos motu proprio dirigidos expresamente al Opus Dei y al bien de tantas personas en todo el mundo.
Agustina L. de los Mozos Coordinadora de Opuslibros.org
La ilustre fregona.- Gervasio
La ilustre fregona
Gervasio, 25/04/2025
No voy a referirme a Constanza, la protagonista de la novela de Cervantes La ilustre fregona, sino a una empleada del hogar, protagonista de un altercado en el que intervino el mismísimo fundador del Opus Dei (Cfr La criada respondona y la santidad de $anjosemaría.15-X.2021). A esa empleada del hogar vamos a ponerle por nombre el de Constanza, en honor a la protagonista de la novela cervantina.
El altercado se produjo cuando Constanza se negó a fregar suelos en posición cuadrúpeda. Además de Constanza, el altercado tuvo como protagonistas a la responsable de que los suelos estuviesen limpios, y al presidente del Opus Dei, a la sazón €scrivá de Balaguer. Este último recriminó a Constanza su conducta, a instancias de la que le mandaba fregar el suelo de rodillas...
(Leer artículo completo...)
Las dos opciones que había.- JL1986
Pues bien, hay que seguir esperando hasta... "más adelante" (Ocáriz).
Cuando conocí la noticia del fallecimiento del Santo Padre, mientras rezaba por él y por su sucesor, se me vinieron a la cabeza las mismas ideas que expone "Nocompensa" en su escrito del miércoles y entonces pensé, bueno, ahora tienen dos opciones:
1.- Seguir adelante con el procedimiento en marcha, con espíritu de obediencia y de cumplimiento de lo ordenado (en vida y en ejercicio de su cargo) por el Dulce Cristo en la Tierra.
2.- Zafarse.
No me pareció posible, ni por asomo, que eligiesen la opción 2. Yo también (ingenuo de mí) creí que elegirían, sin lugar a dudas, la opción 1... aunque solo fuese por vergüenza torera.
Pero, claro, mantener los asuntos previstos a tratar en el congreso podría ser o resultaría muy inadecuado en un momento de "luto, oración y unidad con toda la Iglesia" (Ocáriz).
Se comprueba, una vez más, que la santa pillería y la santa desvergüenza seguramente imprimen carácter y puede que sean, realmente, los carismas propios.
JL1986
Zoom de Antonio Moya del jueves 24 de abril en YouTube.- Carmen Charo
Ver Zoom del jueves 24 de abril en YouTube

El nuevo papa, de la cuerda de Juan Pablo II.- Fulanita
Buenas noches,
acabo de estar tomándome algo con una numeraria en Madrid y me ha dicho textualmente: "fulanita" (que soy yo), tenemos que rezar muchísimo por el nuevo papa, para que sea de la cuerda de Juan Pablo II… Así, tal cual. Me he quedado alucinada y le he preguntado por qué. Me ha dicho: si no, se van a cargar la Obra…
Fulanita
El Opus Dei en una agonía sin prisa pero sin pausa.- Lulu
A raíz de la partida de Francisco publiqué en mis redes sociales las fotos de nuestro encuentro.
Una compañera de trabajo se acercó a preguntarme por Francisco, qué me había dicho, qué había sentido ante semejante experiencia.
En esta charla me dice: yo estoy bautizada pero soy agnóstica, doy clases en el Opus (Universidad Autral) y en la UCA y me da "asco" como se han comportado en esta circunstancia. Como si nada hubiera pasado, con un discurso indiferente, frío.
Me quedé pensando. En estos 25 años que llevo fuera de la obra de dios cada vez que me cruzo con alguien que la conoce no tiene nada bueno para decir. Es muy llamativo.
¿Qué sentido le estarán dando a la frase "servir a la Iglesia como la Iglesia quiere ser servida"? ¿Tardando 3 años en rehacer los estatutos que la Iglesia le pide? ¿Haciéndose los vivos con que le ganaron a Francisco porque se nos fue justo antes del congreso...? ¿A quien verán como la Iglesia?
Con estatutos o sin estatutos el Opus Dei está en una agonía que no tiene fecha de defunción.
Sin pitajes de numerarios y numerarias auxiliares el Opus Dei no necesita nada externo para su disolución.
Es cuestión de tiempo, lo hará el sólito con solo ser fiel a si mismo.
Lulu
Correos
Anteriores
Ir
a la correspondencia del día
Ir a la nuevaweb |